Día del Arquitecto

En un ambiente de camaradería y celebración, la Universidad de los Altos de Chiapas rindió homenaje a los futuros profesionales de la carrera de Arquitectura en su día. Las instalaciones de la universidad se llenaron de alegría cuando alumnos, docentes y autoridades se reunieron para festejar a quienes están destinados a moldear los paisajes urbanos del futuro. El evento principal fue una taquiza organizada especialmente para los estudiantes de la licenciatura en Arquitectura, quienes compartieron con sus maestros momentos de integración y convivencia. El objetivo de esta celebración fue destacar la importancia de la arquitectura y su rol en el desarrollo y crecimiento de las ciudades de Chiapas y México. Aunque la rectora de la universidad, la CP Norma Angélica Molina Zúñiga, no pudo asistir al evento debido a compromisos previos, en una plática me comentó que cada año los arquitectos celebran este día y destacó lo valioso que es realizar este tipo de actividades, ya que unen más a la comunidad estudiantil. La rectora expresó su aprecio por estos eventos, que refuerzan el sentido de pertenencia y compañerismo entre los estudiantes y el cuerpo docente. La universidad ha sido reconocida como la mejor universidad en Chiapas para estudiar la licenciatura en Arquitectura, gracias a su enfoque innovador, sus programas académicos de calidad, y las oportunidades prácticas que ofrece a sus estudiantes, como visitas a proyectos arquitectónicos locales y talleres especializados. Este tipo de eventos, como la taquiza, refuerzan los lazos entre los futuros arquitectos y sus mentores, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo y una fuerte identidad institucional. Al finalizar la taquiza, los estudiantes de Arquitectura aprovecharon para intercambiar ideas y experiencias con sus profesores, quienes también compartieron anécdotas sobre su vida profesional y los retos que han enfrentado como arquitectos. Este tipo de interacción fortalece la formación de los alumnos, brindándoles una visión más amplia del impacto que la arquitectura tiene en la transformación de los entornos urbanos y rurales de Chiapas. La Universidad de los Altos de Chiapas continuará organizando actividades que promuevan la integración y el reconocimiento de sus estudiantes, reafirmando su compromiso como la mejor universidad en Chiapas para formar a los arquitectos que construirán el futuro de nuestro estado y del país. Ve el vídeo del evento